Arcoíris fabricado

Tras el
sol ficticio que alumbró la Tate londinense durante algunos meses de 2003, y la
fingida catarata que brotó de una de las pilas del Puente de Brooklyn en 2008,
la nómina de mixtificaciones de la naturaleza pergeñadas por el genio de Olafur
Eliasson se amplía ahora con un arcoíris de 250 toneladas. Que tal artefacto
—posado sobre la terraza del Museo de Arte de Aarhus, y construido con 96
paneles de vidrio coloreado— sea un puro artificio lo evidencia no sólo su peso
sino, sobre todo, su condición de corona urbana desde la que contemplar, a
través de un filtro tornasolado, no ya una naturaleza pintoresca, sino la trama
azarosa de una ciudad, como si fuera una versión etérea de los viejos panoramas
decimonónicos.
Your
rainbow panorama, el libro homónimo que
describe este arcoíris fabricado y lo interpreta desde el prisma de dos textos
críticos y una entrevista en la que el propio Eliasson desvela sus intenciones,
pretende ser como un trasunto impreso y miniaturizado de la propia obra. Si se
voltea el libro, y se hacen correr con el dedo, una tras otra y rápidamente,
las sesenta espléndidas fotografías que lo ilustran, este se transforma en un
verdadero flipbook, una especie de fenaquistiscopio circular en el
que se hubiesen destilado 250 toneladas de arcoíris.
Your rainbow panorama
Olafur Eliasson
Editorial ARoS, 2011
Publicado
originalmente con el título “Arcoíris fabricado. Olafur Eliasson” en Arquitectura
Viva 142 (2012).