Menu
X

Artículos

Libros

Reseñas

X

Carlos Raúl Villanueva, síntesis cosmopolita

Eduardo Prieto

Ávidos de etiquetas, los historiadores suelen meter en el mismo saco a buena parte de los arquitectos latinoamericanos del siglo XX, tratándolos como productos de una corriente: la presunta ‘modernidad tropical’. Por fortuna, esta visión simplista está dejando paso a relatos más ajustados que coinciden en señalar algo que, por otro lado, ya sabíamos: que los introductores de la modernidad en aquellas latitudes fueron verdaderos cosmopolitas.

‘Cosmopolita’ es, sin duda, un adjetivo que se compadece con Carlos Rául Villanueva, el héroe de la arquitectura moderna en Venezuela, cuya vida y obra recoge ahora con devoción familiar su yerno, Maciá Pintó, en un trabajo que amplía una primera monografía mucho más breve publicada en 2000 junto a su mujer, Paulina Villanueva, con ocasión del centenario del maestro.

Villanueva. La síntesis consta de dos tomos desiguales en contenido y en valor. Dedicado a analizar las premisas teóricas del trabajo del venezolano —el ‘espacio’ y la ‘síntesis’—, el primero resulta forzado y previsible. Es mucho más pertinente el segundo, donde se evalúa la obra de Villanueva a la luz del concepto de ‘síntesis de las artes’, que tan importante fue en la Latinoamérica de las décadas 1950 y 1960. Las páginas de este tomo —ilustradas con los cuadernos del propio arquitecto— dan cuenta también de la formación de Villanueva en la École de Beaux Arts de París, sus contactos con la vanguardia europea, su retorno a Venezuela en 1929 y sus grandes proyectos de los años 1950, en los que colaborará con artistas como Vasarely, Soto y, sobre todo, Calder, uno de los mejores amigos entre los muchos del venezolano.

La lección que se desprende del libro es que el cosmopolita Villanueva supo dar una imagen de modernidad local a su país. En este sentido, el relato de esa gesta es también la crónica de una edad desaparecida en la que la arquitectura era un asunto de Estado. Por ello, en la primera monografía dedicada al maestro, Sibyl Moholy-Nagy pudo describir la vida de Villanueva como «the fascinating history of the architect who transformed a nation.» 


Villanueva. La síntesis
Maciá Pintó
Fundación Villanueva, 2013

Publicado originalmente con el título “Síntesis cosmopolita: Carlos Raúl Villanueva” en Arquitectura Viva 172 (2015).